🎧 Grabación VIH - Mpox
Leer más..
🧫 Identificar casos de Mpox puede ser un desafío dada la similitud con otras infecciones y afecciones. Es importante distinguir Mpox de la varicela, el sarampión, las infecciones bacterianas de la piel, la sarna, el herpes, la sífilis, otras infecciones de transmisión sexual y las alergias asociadas a los medicamentos. Una persona con Mpox también puede tener simultáneamente otra infección de transmisión sexual, particularmente sífilis, o tener una infección no diagnosticada por el VIH.
El actual brote de viruela símica (MPOX) ha sido definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una emergencia epidemiológica internacional que se ha extendido rápidamente desde un grupo confinado en República del Congo.
La propagación de la enfermedad del clado Ib en este brote ha afectado tanto a heterosexuales como a niños, planteado muchas dudas sobre la potencial transmisión sexual como una forma de diseminación de este virus detectada anteriormente.
En Ecuador tenemos más casos reportados del clado IIb, los mismos que se han encontrado con coinfección con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).

🎧 Grabación Grabación VIH / Tuberculosis
Leer más..
🦠 Esta primera edición se centra en intervenciones para abordar la tuberculosis asociada al VIH, es una actualización de la política de la OMS sobre actividades colaborativas entre tuberculosis y VIH. Las personas con VIH tienen entre 12 y 16 veces más probabilidades de desarrollar la enfermedad de tuberculosis, tienen peores resultados en el tratamiento y una mortalidad tres veces mayor en comparación con las personas sin VIH.
La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis. Afecta principalmente a los pulmones, pero puede atacar a cualquier órgano del cuerpo. La principal forma de transmisión es por vía aérea, cuando una persona enferma tose o estornuda. 👉 Es prevenible y curable y los síntomas principales son: tos persistente, dolor torácico, pérdida de peso, fiebre y sudoración nocturna.
En el 2023, se registraron 8.446 casos de TB en Ecuador, siendo las zonas 8, 5 y 7 las más afectadas, en orden de número de casos. Los grupos poblacionales con mayor riesgo de contraer tuberculosis son las personas que viven con VIH, personas privadas de la libertad (PPL), personas con diabetes, personas que fuman o beben alcohol, habitantes de la calle y personas que viven en condiciones de pobreza y hacinamiento.

🚩📗 Hemos generado los Certificados Digitales de los asistentes que ya estaban registrados previamente en nuestro sistema de visualización de certificados, puedes verificar y descargar tu certificado aquí, sin embargo, 👉 si no puedes visualizar tu documento, 🚩 envíanos tu número IDENTIFICACIÓN (Cédula, DNI, Pasaporte) para poder activarlo llenando el siguiente formulario.
🔊 Más abajo también podrás ver las grabaciones del evento.

Expositores del Evento
Dra. Gabriela Zambrano
📗 Médico por la Universidad Internacional del Ecuador UIDE, Especialista en Medicina Interna por la Universidad Católica del Ecuador, MSc. en Enfermedades Infecciosas, MSc. en Docencia Universitaria / Educación Médica en el Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires. Trabajó en equipo, junto al consenso multidisciplinario inter-especialidades para el manejo y tratamiento de la COVID-19 junto a más de 20 sociedades científicas de especialidades médicas. Diploma en Medicina Tropical por la UAB por la Universidad Cayetano Heredia. Profesora de pre y posgrado.
Dr. Nelson Delgado
📘 Médico por la Universidad de Cuenca, Especialista en Enfermedades Infecciosas por la Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires, MSc. en VIH por la Universidad Rey Juan Carlos de España. Su consulta médica está enfocada en Enfermedades de Transmisión sexual, Diagnóstico, tratamiento y control de pacientes con VIH, Hepatitis, Tuberculosis, Neumonía.