
Fenotipos clínicos de COVID prolongado en Latinoamérica
🌎 Transmisión por YOUTUBE | Live |
🔬 Capacitación gratuita dirigida únicamente a Médicos del Sistema de Salud Pública, Investigadores Clínicos, Especialistas en Infectología, Inmunología, Medicina Interna, Cardiología, Pediatría y personal de Salud. 👉 Se entregarán Certificados Digitales de participación a los asistentes.
🦠 Mejora la toma de decisiones Clínicas y personaliza el Tratamiento
✔ Impacto de la inmunización: Analizar cómo las vacunas modifican estos fenotipos puede ayudar a personalizar tratamientos, anticipar complicaciones y mejorar el manejo clínico.
Dra. Gabriela Zambrano Sánchez
Tema: La Vacunación como factor Protector de Long COVID en Latinoamérica
📗 Médico por la Universidad Internacional del Ecuador UIDE, Especialista en Medicina Interna por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Beca de formación en el Hospital Metropolitano de Quito.
- Máster en Educación para profesionales de la Salud MEPS con Diplomado superior en Docencia Universitaria Instituto Universitario Hospital Italiano.
- Máster en Epidemiología mención control de Infecciones, Enfermedades Infecciosas y ESTHER sobre el virus de la inmunodeficiencia humana.
- Diploma en Medicina Tropical e Higiene de la Universidad de Alabama en Briminghan y Universidad Peruana Cayetano Heredia (DTMH)
- Docente de Inmunología y Enfermedades Infecciosas UCE
- Profesora de Postgrados en Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
- Docente Investigador Senescyt – ORCID:0000- 0003-0615-8274
Dr. Luis Del Carpio Orantes
Tema: Caracterización de Long COVID en México
📘 Medicina interna, Virología Clínica, Investigación.
- Miembro del Colegio de Medicina Interna de México
- Miembro de la Sociedad Mexicana de Virología
- Miembro de la Sociedad Mundial de Virología
- Miembro de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América (IDSA)
- Miembro de la Red Española de Investigación en COVID persistente (REiCOP)
- Miembro de la Sociedad de Investigación Científica Sigma Xi
- Líder del Grupo de estudio para el diagnóstico y tratamiento de COVID-19 en Veracruz, México
Dr. Wilmer Villamil Gomez
Moderador del Evento
📘 MSc FETP, PhD Enfermedades Infecciosas y Medicina Tropical. Epidemiologia Clínica.
- Investigador de la Universidad Simón Bolívar Barranquilla
- Delegado por Colombia ante la Sociedad Latinoamericana de Medicina del viajero
- Miembro de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas y Microbiología de España
- Miembro del Grupo de Investigación Enfermedades Infecciosas y Tropical Universidad Simón Bolívar Barranquilla Colombia, Categoría A Min ciencias
- Experto Clínico en Dengue de la OPS MSP. De Colombia
- Miembro del grupo Asesor de Malaria del Ministerio de Salud De Colombia : CETAM
- FETP Colombia.
- Miembro del Comité de Medicina Tropical Asociación Panamericana de Infectologia
- Presidente Comité de Medicina Tropical y Zoonosis y Medicina del viajero de la Asociación Colombiana de Infectología.
- Miembro del Comité Científico de la Fundación IO, España
- Miembro del comité Científico Sano
- Ganador al premio de la Excelencia investigación 2025 Universidad Simón Bolívar Barranquilla
- Index Scopus: 34
Ingresa tus datos para recibir el enlace de Acceso y el recordatorio previo al Evento. 📚 Revisa nuestra política de manejo de datos.
🥇 Esta es una excelente oportunidad para reforzar tus conocimientos, resolver dudas y mejorar el abordaje y la consejería a tus pacientes.