Antimicrobianos y Farmacología en Odontología

Acerca de este curso
⏰ Inicio: noviembre 2023, 🎓 Certificado emitido por la UNAM: Farmacología en Odontólogía, Duración: 1 mes, 🏥 Inversión: 160 USD. 💻 Programa 100% online, con clases en vivo por Zoom + Aula Virtual
Farmacología en Odontología y los nuevos protocolos
📗 Esta actualización 2023 en farmacología es fundamental para la práctica odontológica efectiva y segura, conocerás cómo los nuevos medicamentos antivirales interactúan con el cuerpo humano para producir sus efectos terapéuticos (dolor, inflamación, Infección) y reducir efectos adversos como la resistencia antimicrobiana.
🏅 Un análisis con los mejores especialistas en Odontología y Cirugía Maxilofacial, realizado desde la evidencia científica moderna y bajo la luz de la propia experiencia práctica de los profesores.
🩺 Los odontólogos prescriben una amplia variedad de medicamentos para tratar una variedad de problemas de salud bucal, como el dolor, la inflamación y las infecciones, sin embargo, algunos pacientes puedan estar tomando fármacos para tratar otras condiciones médicas, esto hace que algunos medicamentos puedan tener interacciones negativas entre sí, por lo tanto, tenemos un enfoque multidisciplinar y moderno en esta actualización.
👨⚕️ Soy el Dr. Andrés León, como odontólogo y Cirujano Maxilofacial, trabajo en un Hospital con alta incidencia de casos donde se aplica un estricto Protocolo para el control del dolor y la inflamación postquirúrgica, en consecuencia, es importante estar actualizado y aplicar todos los avances farmacológicos para garantizar que los pacientes reciban el mejor tratamiento posible y reducir efectos adversos.
Resistencia antimicrobiana en Odontología
🔬 La penicilina ha dejado de ser el antibiótico de elección debido a que muchos gérmenes se han vuelto resistentes, en esta actualización conocerás las alternativas más recomendadas y el enfoque hacia pacientes inmunodeprimidos o con alergias a la penicilina.
Nuevos avances y Fisiopatología
🌍 Profundizarás en la comprensión de la fisiopatología y los últimos avances en el tratamiento antiinflamatorio y antiviral, lo que puede mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir las complicaciones a largo plazo. 👉 Conocerás sobre los últimos desarrollos en las directrices de práctica clínica y las nuevas opciones disponibles para el tratamiento farmacológico de las patologías odontológicas diarias.
Actualizarás tus conocimientos en farmacocinética y farmacodinamia básica, analizarás los principales antivirales y antimicóticos utilizados en la atención odontológica y los principales medicamentos para el control del dolor y la inflamación antes y después de los tratamientos.
🦷 El conocimiento y dominio de la fisio patogenia es esencial en la reducción de la inflamación postoperatoria. La evidencia científica y la práctica demuestran la necesidad de este proceso preventivo con el manejo racional de los fármacos desde antes de iniciar la intervención quirúrgica para controlar todas las variables que influyen en el dolor y la inflamación posterior.