Medicina de Precisión en Asma, EPOC y Tos crónica

Acerca de este curso
⏰ Inicio: junio 2023, 🎓 Asma, EPOC y Tos crónica: Certificado emitido por la Universidad de los Andes (Colombia), Duración: 8 semanas, 🏥 Inversión: 160 USD. 💻 Programa 100% online.
¿Por qué es necesaria la actualización en Asma, EPOC y Tos crónica?
🔬 El uso de medicina de precisión en enfermedades de las vías respiratorias es ahora factible, siendo fundamental comprender los aspectos clave de cada una de estas condiciones y estar al día con las últimas técnicas de diagnóstico y tratamiento desde un enfoque multidisciplinario, ya que este tipo de pacientes son más propensos a desarrollar otras patologías como neumonía, cáncer de pulmón, enfermedades coronarias, osteoporosis, inclusive problemas de salud mental como depresión y ansiedad.
🩺 Entender el problema clínico con una visión moderna, es el componente central del manejo personalizado de cualquier padecimiento.
Atención médica de primera línea
👨⚕️ Los médicos de atención en primera línea tienen un papel fundamental en el manejo y tratamiento de enfermedades respiratorias como el asma, la EPOC y la tos crónica, ya que son los primeros profesionales que entran en contacto con los pacientes para establecer un diagnóstico y comenzar un tratamiento apropiado, por lo tanto, necesitan actualizar sus conocimientos para poder generar una evaluación inicial efectiva.
Según la OMS, la EPOC es la séptima causa de decesos en el mundo, no tiene curación, en consecuencia, requiere un seguimiento por parte del médico de primera línea, aplicando los nuevos protocolos para evaluar y diagnosticar esta enfermedad.
¿Qué aprenderás con esta actualización?
Profundizarás en la comprensión de la fisiopatología y los últimos avances en biomarcadores, diagnóstico y tratamiento de estas enfermedades, lo que puede mejorar la calidad de vida de tus pacientes y reducir las complicaciones a largo plazo. 👉 Conocerás sobre los últimos desarrollos en las directrices de práctica clínica y las nuevas terapias disponibles para el tratamiento de estas enfermedades.
Importancia de los Biomarcadores
🩺 El asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica EPOC y la tos persistente afectan a millones de personas en todo el mundo, aunque cada una tiene sus propias características y tratamientos específicos, comparten algunas características clínicas e inflamatorias como la limitación del flujo de aire en los pulmones, afortunadamente los nuevos biomarcadores clínicos e inmunológicos permiten la diferenciación y alertan sobre el pronóstico y la potencial respuesta a la terapia.
Asma
🟢 En el caso del asma, se han producido importantes avances en el tratamiento con medicamentos inhalados que pueden reducir la inflamación y mejorar el control de los síntomas. Aprenderás a fondo sobre estos nuevos tratamientos y sabrás cómo prescribirlos adecuadamente para garantizar el mejor resultado posible para tus pacientes.
EPOC
🟢 En el caso de la EPOC, actualizarás tus conocimientos sobre el manejo de las exacerbaciones agudas de esta enfermedad, ya que pueden ser potencialmente mortales.
Tos Crónica
🟢 En el caso de la tos crónica, afinarás tus conocimientos para evaluar si la tos es de origen respiratorio o no y estar al día con las últimas técnicas de diagnóstico y tratamiento. También serás capaz de identificar si la tos crónica es un síntoma de una enfermedad subyacente, como el asma o la EPOC, y direccionar el tratamiento de estas enfermedades.
Docentes, horarios y modalidad
👨⚕️👩⚕️ Este programa está desarrollado por ocho médicos de varias especialidades como Alergología, Neumología, Medicina Interna, cada uno de ellos tiene un alto nivel de formación y trayectoria profesional y académica con reconocimiento internacional. 👉 Las clases en vivo se realizan mediante Zoom (formato intensivo) los martes y jueves de 19:00 a 21:00. Se complementan con clases en la plataforma virtual, con una duración total de 8 semanas.