Actualización médica: Tratamiento de Diabetes Mellitus 2

Acerca de este curso
Programa de actualización dirigido a médicos en el Tratamiento de Diabetes ⏰ Iniciamos: 29 Mayo 2023, 19:30. Un mes de duración | 🛒 Precio:
$290 USD. 🎁 Descuento hasta el 22 Mayo: $190
Es una actualización médica muy didáctica, está diseñada por especialistas con amplia formación y experiencia clínica con el objetivo de proporcionar información actualizada sobre el manejo y tratamiento de diabetes mellitus tipo 2, para mejorar la atención sanitaria con enfoques modernos y efectivos. Está dirigida a médicos de primera línea y profesionales de la salud que atienden a pacientes con diabetes, el fin principal es compartir información científica, para reducir la morbilidad y la mortalidad de esta enfermedad, mejorando la calidad de vida de quienes la padecen.
Esquemas de insulinización:
Incluye temas relacionados con las condiciones fisiopatológicas, los criterios para aplicar en los diferentes tipos de diabetes I, II, las estrategias de medicación basadas en la condición clínica, las complicaciones crónicas, comorbilidades y las necesidades especiales del paciente. Incluye los esquemas de insulinización para CAD y EHH con sus respectivas dosis (Cálculos de dosis) y titulación para lograr un control glucémico óptimo.
Diabetes y comorbilidades:
Serán tratadas a detalle, las comorbilidades más comunes y que tienen mayor afectación como la hipertensión arterial, la obesidad, enfermedad cardiovascular, enfermedad renal, hipotiroidismo y pie diabético.
Tratamiento de Diabetes en el embarazo:
La diabetes gestacional en algunos casos no presenta síntomas, aprenderás sobre las pruebas de glucosa y cómo interpretarlas, se complementará con el módulo de nutrición, ejercicios y medicamentos que pueden prescribirse de forma segura.
Tratamiento nutricional especializado:
El tema de la alimentación será abordado a detalle con un Tratamiento nutricional especializado, según el tipo de fármaco que se recete al paciente, conjuntamente con los últimos estudios sobre alimentos que ayudan a controlar la glucemia y mitos de la alimentación que deben ser aclarados al paciente.
La necesidad del ejercicio físico:
Los ejercicios físicos son una parte importante, sin embargo, existen algunos ejercicios que dan mejor resultado, conocerás cuáles son y cómo enseñarles fácilmente a tus pacientes: (podrás recomendar un plan de actividad física personalizado para cada paciente).
Compromiso del paciente:
El control Metabólico eficiente es importante para poder demorar la afectación y consecuencias de esta enfermedad, hacemos énfasis en este tema que debe ser llevado conjuntamente entre el médico y el paciente, ya que las barreras físicas y psicológicas pueden frenar el avance en el tratamiento, es necesario que el paciente entienda la situación y se comprometa en el tratamiento, una psicóloga experta en temas médicos te explicará cómo superar las limitaciones emocionales y psicológicas, tanto del paciente como de los familiares.