🩺🧠 Accede a cursos online completos, con certificado opcional, preparados por la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM, puedes realizarlos a tu propio ritmo y disponibilidad de tiempo, estamos comprometidos en facilitar la difusión de cursos gratuitos de alta calidad, tanto para médicos experimentados, como para apasionados estudiantes de medicina, enfermería y tecnología médica, que deseen expandir sus horizontes y profundizar en el fascinante campo de la atención sanitaria. 🥇 Si requieres cursos para médicos especialistas, puedes ingresar aquí.
📘💻 El contenido completo del curso es GRATUITO, 👉 únicamente si requieres el certificado emitido por la Universidad, deberás pagar $49 USD.

Duración: 10 horas - Nivel: Principiante
En este curso, ofrecido por la UNAM, reconocerás una herramienta para evitar, manejar y controlar el sobrepeso y la obesidad, al destacar la importancia del autocuidado y el apoyo familiar en el manejo de este padecimiento. Te mostrará el verdadero valor de los alimentos como compañeros de tu vida, te alejará de los kilos de más y te forjará hábitos saludables que marcarán una senda de salud perdurable.
Duración: 10 horas - Nivel: intermedio
El manejo de heridas ha cambiado radicalmente en los últimos años, a través del desarrollo de evidencia científica. A lo largo de su vida profesional, todo personal de la salud se enfrentará al paciente con heridas, lo cual requiere conocimientos actualizados y efectivos. Actualmente, el profesional de enfermería se enfrenta a diario a diferentes situaciones relacionadas con las heridas agudas; sin duda, la infección es una de ellas e indudablemente de las de mayor impacto un abordaje interdisciplinar, haciendo especial hincapié en el exhaustivo lavado de manos, adecuado instrumental a utilizar así como la correcta realización de los distintos procedimientos con las medidas asépticas adecuadas y abordaje de la herida, sin olvidar la cura adecuada y el material idóneo. Esta dirigido para estudiantes de medicina, enfermería, paramédico y personal técnico del área de salud.
Duración: 8 horas - Nivel: intermedio
Este curso te permite adquirir competencias para reconocer los elementos de un modelo de atención a personas con enfermedades no transmisibles ENT, basándose en un marco conceptual y en estrategias aplicadas desde la atención primaria en salud, y desde el trabajo con las familias de personas que padecen este tipo de enfermedades.
Duración: 9 horas - Nivel: Principiante
En este curso aprenderás a diseñar actividades por simulación en el contexto de la salud para desarrollar y evaluar habilidades psicomotrices para el diagnóstico, tratamiento y prevención en el manejo integral del paciente. Aprenderás como tomar decisiones y plantear la solución de problemas clínicos.
Duración: 6 horas - Nivel: intermedio
El programa de diálisis peritoneal incluye conocimientos teórico-prácticos de índole resolutivo para la enseñanza del autocuidado en paciente que se dializan en su domicilio.
Se estructura a partir de las necesidades de formación que debe cubrir enfermería en las áreas de diálisis peritoneal. Se consideran como elementos básicos en este curso; conocimiento de la función normal del riñón, Enfermedad Renal Crónica (ERC) en sus diferentes estadios, valoración del paciente para ingreso a diálisis peritoneal, acceso peritoneal, cuidado del orificio de salida, medidas higiénicas, dietéticas, manejo de complicaciones en domicilio y los diferentes sistemas de conectología manual.
Duración: 13 horas - Nivel: Principiante
En este curso, el participante identificará entre una reacción adversa al medicamento, un evento temporalmente asociado a vacunas y las consecuencias adversas de las tecnologías médicas. Se busca la mejora de la seguridad del paciente al disminuir el riesgo de pérdida de la visión o afecciones oculares secundarias a través de la valoración del caso y la aplicación de técnicas diagnósticas oculares. La farmacovigilancia ocular es una actividad que puede realizar cualquier profesional de la salud, en el entendido de que busca la efectividad del fármaco y el seguimiento de problemas comunes poco identificados en la población, los cuales dependen de las potenciales interacciones medicamentosas (fármaco-fármaco, fármaco-alimento, fármaco-planta medicinal).
Duración: 7 horas - Nivel: Principiante
El profesional de la salud que lleve a cabo este curso tendrá presente la importancia de conocer el tema de cáncer de próstata, esto por ser el tumor maligno más frecuente en los hombres; además de identificar los factores de riesgo asociados a la presentación de la enfermedad y por tanto conocerá cómo se lleva a cabo el tamizaje en cáncer de próstata.
Podrá sugerir la manera en cómo se diagnostica, clasifica y etapifica esta enfermedad, así como el tratamiento por etapas clínicas.
Duración: 12 horas - Nivel: Principiante
Los médicos que estudian una especialidad médica se les conoce como “médicos residentes”, está ampliamente demostrado que tienen un importante rol docente con estudiantes de ciencias de la salud, residentes de años inferiores y sus pares. También se ha documentado que entrenar a los residentes y a sus maestros en este tema mejora la calidad y efectividad de la enseñanza en el contexto médico.
- Conceptos fundamentales del rol docente del médico residente
- La enseñanza de la clínica
- Cómo enseñar una destreza psicomotriz
- Cómo dar realimentación en la clínica
- Cómo dar una conferencia
- Aspectos básicos de liderazgo y manejo de conflictos.
Duración: 20 horas - Nivel: Intermedio
En el primer módulo, se presenta una perspectiva general sobre la definición y características, diagnóstico y tratamiento del dolor neuropático. El segundo módulo, se enfoca al dolor lumbar con radiculopatía, presentando sus características, recomendaciones para médicos y pacientes y aspectos clave de su diagnóstico y tratamiento. Los módulos tres y cuatro, se enfocan a la neuralgia postherpética y a la neuropatía diabética dolorosa, respectivamente. En todos los casos, la primera lección tiene un contenido general, no técnico, para consulta de todos los interesados; mientras que desde la segunda lección el contenido se especializa para profesionales de la salud.
Duración: 12 horas - Nivel: Intermedio
Este curso tiene como propósito promover una visión inclusiva en los equipos de salud sobre el protocolo de recuperación optimizada en pacientes operados de cirugía colorrectal, a través de información actualizada del manejo multidisciplinario abordando el flujo del paciente considerando el momento antes de la cirugía (prequirúrgico) el día de la cirugía (intraquirúrgico) y el momento posterior a ella (postquirúrgico), además, se abordarán los beneficios para los centros de salud evaluando el potencial impacto que un protocolo de recuperación optimizada podría tener.