🧠🙋♀️ Mediante el Diplomado en Autismo, nos unimos a la lucha por mejorar la calidad de vida de muchos niños y jóvenes con TEA, sin juicios y sin exclusión
🚩 Este Programa Internacional te permite profundizar en las herramientas necesarias para realizar una evaluación integral y rigurosa, identificando los síntomas y características neurobiológicas propias del espectro autista de manera precisa y temprana, para luego aplicar o dirigir los tratamientos más idóneos en cada paciente.
Diplomado Universitario en Diagnóstico y Tratamiento del Espectro Autista
📊 Según la OMS, 1 de cada 160 niños en el mundo tiene un trastorno del espectro autista, por tanto, es fundamental contar con profesionales capacitados en el diagnóstico y tratamientos de TEA, para lograrlo, hemos desarrollado un temario serio, profundo, con base en las necesidades reales de los pacientes.
Descripción del Programa

El trastorno del espectro autista (TEA) se ha convertido en una condición de salud prevalente en la sociedad actual, impactando de manera significativa la vida de las personas que están dentro del espectro y de sus familias, ya que se requiere de un apoyo individualizado y especializado que se ajuste a cada etapa de su ciclo vital, por tanto, es importante contar con profesionales capacitados en el diagnóstico y tratamiento de este trastorno / condición, para que ayuden a promover la participación en igualdad de condiciones de las personas con TEA.
Una visión 360 en el Diagnóstico y Tratamiento de TEA
☑ Este tipo de formación integral permite familiarizarte con los criterios diagnósticos actuales y las guías de evaluación desde diferentes perspectivas, lo que garantiza una mayor objetividad y validez en tus evaluaciones. Al contar con un enfoque multidisciplinar, estarás capacitado para evaluar no solo los aspectos conductuales, sino también los neurológicos, cognitivos y socioemocionales, lo que aumenta la precisión y comprensión del diagnóstico.
Leer más
☑ Si eres un profesional que interviene en el tratamiento del TEA, la importancia de contar con un diplomado en esta área radica en la adquisición de conocimientos teóricos y prácticos actualizados. Esto te permite diseñar e implementar estrategias y técnicas de intervención efectivas y basadas en evidencia científica, adaptadas a las necesidades individuales de cada paciente.
☑ Este Diplomado fomenta la colaboración interdisciplinaria, enseñando a los profesionales a trabajar de manera conjunta y coordinada, compartiendo información y conocimientos, para así asegurar una intervención integral y holística.
☑ Esta colaboración permite una atención 360, es decir, integral y continua a lo largo del desarrollo de la persona con TEA, optimizando los resultados y brindando un enfoque personalizado y adaptado a cada etapa del ciclo de vida.
Plan de estudio del Diplomado:
📖 Los profesores cuentan con una extensa trayectoria profesional, alto nivel científico y académico, diagnostican y tratan a pacientes con autismo en países como Argentina, México y Ecuador, 📃 el Modelo de EVALUACIÓN se estructura del 20% Participación en clases (debates, intervenciones), 75% Evaluaciones en línea, 5% Asistencia a clases.
I. Neuropediatría y psiquiatría infantil en el Diagnóstico del TEA
- Nuevos paradigmas del TEA. Barreras, creencias, Neurodiversidad
- Vigilancia del desarrollo infantil (0-6 años) en el contexto de AIEPI (Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia)
- Instrumentos de evaluación de pesquisa de neurodesarrollo en la intervención temprana
- Clasificaciones y Criterios diagnósticos DSM-V.
- Comorbilidades en TEA
II. Evaluación neuropsicológica y clínica del TEA
- Evaluación de los patrones de conductas y de la interacción social recíproca en TEA
- Perfiles cognitivos y neuropsicológicos en autismo
- Alteraciones funcionales que están asociadas al TEA
- Lineamientos de abordaje familiar ante el diagnóstico de TEA
III. Terapeutas de lenguaje y ocupacional en la evaluación del TEA
- Evaluación del habla, lenguaje y comunicación en TEA
- Evaluación diferencial de TEA y apraxia del habla infantil
- Intervención del terapeuta ocupacional en el proceso de evaluación del neurodesarrollo TEA
IV. Métodos y Herramientas de Evaluación en TEA
- Pruebas Estandarizadas, Entrevistas y Escalas, Instrumentos de Screening
- Evaluaciones Ados 2 y Adi-r para el diagnostico de TEA, generalidades
V. Intervención temprana en TEA
- Principios de la intervención temprana.
- Plan de trabajo
- Desafíos más frecuentes y recomendaciones para resolverlos
- Indicadores de efectividad de intervenciones
- La comunicación aumentativa y alternativa como herramienta práctica en la intervención
VI. Psicopedagogía en TEA
- Modelos de intervención prácticos para la intervención del TEA desde la pedagogía y psicología
- Intervenciones psicopedagógicas:
Planificación Centrado en al Persona
Documento Individual de Adaptaciones Curriculares (DIAC) en TEA
Construcción y elaboración de informe de Adaptaciones curriculares en TEA”
VII. Integración sensorial
- Integración sensorial en autismo: El impacto del procesamiento Sensorial en desempeño en TEA
- Planificación y preparación para una intervención individualizada de integración sensorial
- Los procesos de integración sensorial
- Relación cerebro, integración sensorial y desarrollo psíquico
- Integración sensorial y aprendizaje
VIII. Intervenciones médicas contemporáneas en TEA
- Enfoque de intervención médico actualizado en TEA
- La terapia farmacológica en los tratamientos del TEA
IX. Autismo y tecnología
- Intervenciones en autismo basadas en nuevas tecnologías
X. Análisis aplicado de la conducta y habilidades sociales en TEA
- ABA, introducción al Análisis Aplicado de la Conducta
- Entrenamiento de habilidades sociales en TEA
XI. Prácticas centradas en la familia
- Colaboración, competencia y evidencia en prácticas centradas en la familia
¿A quiénes está dirigido el programa?
Este programa es para ti, está dirigido a todos los profesionales con título de tercer nivel que trabajan o están relacionados con el trastorno del Espectro Autista: Psicólogos, Neuropsicólogos, Pediatras infantiles o Neuropediatras, Fisioterapeutas, Trabajadores sociales, Terapistas de lenguaje, Terapistas ocupacionales, Psicopedagogos, etc.
🧠 También pueden acceder estudiantes del último año de carreras universitarias afines para que puedan tener una visión más profunda del Diagnóstico e Intervención multidisciplinar en TEA.
Envíanos tus datos llenando el siguiente formulario y nos comunicaremos rápidamente: