Oftalmólogo Quito: La vista es uno de los sentidos más delicados del ser humano, por esta razón debe ser tratada por especialistas que ayuden a mejorarla y conservarla.
¡Recuerda! la Visión no tiene precio.
Si has notado problemas en tu visión o problemas de salud con tus ojos, es importante que acudas a un oftalmólogo.
Consulta a nuestros especialistas para recibir más información y puedas solucionar problemas con tu salud ocular o incluso evitarlos.
¿Qué hace un oftalmólogo?
Un oftalmólogo es un especialista en el cuidado de los ojos y la visión. Trata la mayoría de las enfermedades, infecciones y anomalías del ojo.
Los ojos son un órgano muy importante que juegan un papel fundamental en el cerebro humano, pues registran las cosas a manera de imágenes y el cerebro las interpreta. Un solo problema, alteración o mal funcionamiento en los órganos oculares, pueden desencadenar muchos problemas, como una disminución de las funciones motoras, mala coordinación de las manos y los ojos; especialmente en bebés y niños pequeños.
Tratamientos a los problemas de Visión
Médicos Élite tiene a los mejores Oftalmólogos y Optómetras de la ciudad de Quito, que le ayudarán a corregir y sobre todo mejorar su visión, haciendo que recupere su calidad de vida.
Operaciones con Tecnología láser
Cirugía Refractiva de Glaucoma
Catarata
Miopía
Hipermetropía
Astigmatismo
Presbicia
Lentes de Contacto
Cirugía Láser en Quito
¿Qué es la cirugía láser?
Es una cirugía ocular que corrige la visión con láser, se trata de la remodelación de la superficie de la córnea para que pueda enfocar mejor los objetos. Esta cirugía ayuda a corregir:
Miopía: Cuando ves las cosas con claridad cuando están cerca de ti, pero las cosas más lejanas se ven borrosas.
Hipermetropía: Cuando logras ver las cosas lejanas con mayor claridad, pero las más cercanas se ven borrosas.
Astigmatismo: Esto puede hacer que todo se vea borroso debido a la forma de tu ojo.
¿Quién se puede realizar una cirugía láser en los ojos?
Las personas mayores de 18 años se pueden realizar esta cirugía. Lo ideal es realizarse esta cirugía cuando la prescripción ocular de la persona se ha mantenido igual en los dos últimos años. No es recomendable la cirugía si:
Tienes córneas delgadas o desiguales.
Tienes afecciones oculares como glaucoma u ojos muy secos.
Existen otros problemas de salud como diabetes, lupus o artritis reumatoide.
¿Cuáles son los beneficios de la cirugía laser ocular?
Poco o nada de dolor.
Sin vendajes ni puntos de sutura.
Si su visión cambia a medida que pasa el tiempo, su médico puede ajustarla.
Después de la cirugía, no es necesario usar anteojos o lentes de contacto tanto.
¿Existe algún riesgo con la cirugía láser?
En muy pocas ocasiones se requiere más de una cirugía de ojos para mejores de resultados, esto ocurre por lo general en personas con problemas muy serios.
Pueden presentarse algunas molestias pequeñas:
Molestia leve y sensación arenosa: las lágrimas artificiales pueden ayudar con esto y las estas molestias pueden desaparecer entre 3 a 6 meses
Alteraciones visuales (deslumbramiento de los faros de carros en sentido contrario al conducir de noche): esto generalmente se resuelve o puede tratarse con éxito asistiendo al especialista.
Marcas rojas en la parte blanca del ojo: es normal y siempre desaparecen en aproximadamente un mes.
Cirugía Refractiva de Glaucoma
Según la OMS, el glaucoma es la segunda causa principal de ceguera a nivel mundial. La cirugía refractiva es la forma más popular de cirugía ocular para tratar el glaucoma, en la cual un cirujano oftálmico especializado reconstruye la córnea del ojo usando un láser, de ese modo corrige o mejora la vista, impidiendo que la enfermedad avance y cause problemas permanentes.
¿Quién se puede realizar una cirugía refractiva de Glaucoma?
Los pacientes que están recibiendo tratamiento para el glaucoma pueden realizarse este procedimiento, se recomienda en los siguientes casos:
Personas que usen terapia médica tópica, cuando el uso de lentes de contacto es inconveniente.
Personas con ametropía residual.
Cuando los lentes de contacto ya no pueden ajustarse adecuadamente después de una intervención quirúrgica como la trabeculectomía o la colocación de un dispositivo de drenaje de glaucoma.
¿Cuáles son los beneficios de la cirugía refractiva de Glaucoma?
Esta cirugía tiene tasas de éxito muy altas para ralentizar la progresión del glaucoma.
Cuando se trata de una intervención quirúrgica para casos de glaucoma avanzado, los beneficios en la mayoría de veces superan los riesgos.
¿Existen riegos en la cirugía refractiva de Glaucoma?
El médico especialista te explicará uno a uno los riesgos que conlleva esta cirugía, entre ellos mencionamos:
Pérdida de la visión
Sangrado en el ojo
Infección
Presión ocular baja (o hipotonía)
Formación de cataratas
Otras enfermedades tratadas por el Oftalmólogo
Cataratas
Las cataratas con afecciones que se presentan en adultos mayores, personas mayores de 60 años, los síntomas implican:
Visión borrosa, doble u opaca
Miopía
Confusión de colores
Problemas para conducir de noche
Problemas con el deslumbramiento durante el día
Los anteojos y lentes de contacto ya no funcionan
¿Cuál es el tratamiento para las cataratas?
Cirugía: es la única forma de tratar las cataratas, pero es posible que no la necesites de inmediato.
Lentes: si las cataratas son detectadas de forma temprana, un cambio o reajuste en tus anteojos mejorará tu visión por un tiempo.
Presbicia
La presbicia es un trastorno de la visión común que aparece en edades avanzadas, provocada por el debilitamiento de los músculos ciliares y se caracteriza por una incapacidad progresiva para enfocar los objetos cercanos, afectando significativamente la calidad de vida de los pacientes.
¿Cuál es el tratamiento para la presbicia?
Los métodos para corregir la presbicia incluyen sistemas de lentes e intervenciones quirúrgicas.
Aparatos ópticos: uso de anteojos o lentes de contacto.
Cirugía: incluyen incrustaciones de córnea, reemplazo del lente cristalino natural del ojo con cirugía láser.