Terapia neural
Alivio del dolor crónico sin cirugía ni analgésicos
Gracias a la terapia neural no tendrás que pagar costosas cirugías o recetas de por vida que afectan tu economía y tu salud.
El dolor crónico es un problema importante en la actualidad, no solo por su prevalencia, sino también por la falta de un tratamiento eficaz para los pacientes que sufren de unos dolores que limitan sus actividades diarias.
¿Qué es Terapia Neural?
La terapia neural es un tratamiento donde se aplican anestésicos para estimular la curación y desaparecer el dolor agudo y crónico, es útil en muchos tipos de molestias que no responden ni mejoran con otros tratamientos.
Este tratamiento se basa en restablecer y regular el funcionamiento del sistema nervioso autónomo, que es el responsable de iniciar o propagar muchas dolencias crónicas.
¿Cómo funciona la Terapia Neural?
Esta técnica implica la inyección de anestésicos locales diluidos como la lidocaína y procaína en diferentes zonas del cuerpo, con el objetivo de intervenir positivamente en la organización del sistema nervioso y minimizar la respuesta al dolor del paciente de manera rápida.
¿Cómo actúa la Procaína en la Terapia Neural?
El objetivo de la procaína en la terapia neural, es ayudar a que el organismo reactive las funciones alteradas del sistema nervioso, del tejido conjuntivo, de las membranas celulares y de las enzimas; al activarse estas funciones, el cuerpo por sí mismo empieza a trabajar de manera normal y autónoma, aliviando molestias y curando enfermedades.

Beneficios de la terapia neural:
- Los pacientes no tendrán que pagar cirugías costosas o recetas de por vida con estos tratamientos de inyección.
- Es un tratamiento rápido, se necesitan de tres a seis tratamientos. La cantidad exacta variará según el paciente.
- No requiere hospitalización.
- Ahorra tiempo y dinero.
Riesgos y contraindicaciones de la terapia neuronal
- Riesgo absoluto: No se inyecte en un área donde se sepa que existe un cáncer activo o tuberculosis.
- Riesgo relativo: El especialista debe evaluar al paciente y determinar si es adecuada o no la terapia neural, en estos casos:
- Pacientes con deficiencias nutricionales graves o enfermedades genéticas (porque la terapia no ayudará)
- Diabetes inestable, puede causar inestabilidad en el azúcar en sangre.
- Embarazo el tratamiento en cualquier lugar cerca del útero podría desencadenar un aborto espontáneo.
NO SE RECOMIENDA en pacientes con alergias conocidas a los anestésicos, ya que se aplica lidocaína o procaína
Los médicos especialistas en terapia neural pueden determinar si eres un candidato ideal para las inyecciones de anestésicos.
¿En qué cuidad puedes realizarte la Terapia Neural?
Médico | Consultorio | Contacto |
---|---|---|
Dra. Paulina Gerka | Quito, Edificio Medplaza, cons. 613 | 096 824 6625 |
Dr. Manuel Sempértegui | Quito, Edificio Pirámide, cons. 306 | 0999 737 199 |
Dra. Elita López | Latacunga | 098 794 6146 |
Dra. Verónica Veloz | Pastaza – Napo, Tena, La Joya de los Sachas, El Coca | 0960437242 |
¿Qué costo tiene el tratamiento con terapia neural en Ecuador?
Cada sesión tiene un costo entre $30 a $60, el precio final del tratamiento dependerá del número de sesiones que requiere cada paciente.