Miomas Quito, diagnóstico preciso y tratamiento
¿Qué son los miomas uterinos? Síntomas y tratamientos más eficaces, explicados por uno de los mejores especialistas, el Dr. Pablo…
Los Mejores MÉDICOS ESPECIALISTAS de Ecuador
La Atención siempre es PREVIA CITA
Muchas veces nos llegan a salir “granitos” y pensamos que puede tratarse del Virus del Papiloma Humano, pero no siempre es así, existen muchas otras afectaciones…
¡Te contamos algunas!
🩺 Papiloma o VPH, es contagioso, puede causar síntomas como picazón, ardor y dolor, pero en otros casos no produce síntomas y desaparece solo.
🩺 Condilomas genitales: Son causados por el virus del VPH, provoca síntomas como ardor, picazón y es necesario un tratamiento.
🩺 Forúnculos: causan obstrucción del folículo piloso, no es contagioso, no es una ITS, duelen y se hinchan.
🩺 Herpes Genital: es contagioso, tiene forma de burbujas y es necesario un tratamiento.
🩺 Gránulos de Fordyce: no son contagiosos, no es una ITS, pero provoca picazón y ardor en la zona íntima.
🩺 Moluscos: Son causados por el virus de la familia poxvirus, son contagiosos y es necesario realizarse un tratamiento inmediato.
♀️ Recuerda que si sientes algo extraño en tu zona genital, ¡debes acudir de inmediato a consulta!
¿Qué son los miomas uterinos? Síntomas y tratamientos más eficaces, explicados por uno de los mejores especialistas, el Dr. Pablo…
¿Cómo saber si estás contagiada del Papiloma? Guía completa: síntomas, exámenes a realizar, tratamientos con cono LEEP y Cirugía Láser
Tienes una vida sexual activa? conoce cómo puedes prevenir el contagio del VPH
La incontinencia urinaria femenina y el prolapso son muy frecuentes en las mujeres a partir de los 45 años. Conoce…
La histeroscopia e histerectomía, detección y tratamiento para problemas de útero. ¿Cómo se hace? ¿Es peligroso? ¿Lo necesito?
El tratamiento para el embarazo de alto riesgo depende de los factores específicos de cada mujer. Conoce sus complicaciones y…
El implante es pequeño que se aplica en el brazo de la mujer, previene el embarazo con una efectividad del…
Una de cada diez mujeres lo padecen, la mayoría de ellas tienen sobrepeso u obesidad ¿cómo puedes evitarlo?
Independientemente de nuestra edad, es cierto que muchas veces nos podemos cohibir al tener las visitas rutinarias con los ginecólogos, ya sea por pudor, vergüenza o simplemente por ser el primer médico con el que se habla asuntos sexuales o problemas de índole personal como la infertilidad o el climaterio.
Es importante que como paciente, sientas completa seguridad al momento de escoger tu médico tratante. Aquel o aquella que te brinde la confianza necesaria para sobrellevar y vivir cada etapa de tu vida con total plenitud y buena salud, cuando elijas al especialista, te recomendamos que tomes en cuenta su formación académica, los años de experiencia y calidad humana, incluida la empatía.
De acuerdo a nuestras estadísticas, las mujeres jóvenes prefieren la atención de una Ginecóloga y a partir de los 30 años, no existe una preferencia tan marcada, por tanto, para mantener una vida sana y saludable tanto en la alimentación como en el cuidado íntimo, Médicos Élite tiene un listado cuidadosamente seleccionado de “los” y “las” mejores especialistas en obstetricia, ginecología y uro-ginecología capaces de llevar un seguimiento completo a cualquier problema de salud que tengas, ya sea tu chequeo ginecológico rutinario, Control Prenatal, Embarazo de Alto Riesgo, Problemas de Alteración Hormonal, Infertilidad, Climaterio, Colposcopia, Histeroscopía, Cáncer de cérvix, Cáncer de mama, Dolor pélvico, Incontinencia urinaria, Enfermedades de Transmisión Sexual, Virus del Papiloma Humano, etc.
✅ Recuerda que la mayor parte de médicos son especialistas en áreas determinadas, aunque pueden conocer de forma general muchos temas, siempre van a tener mayor experticia en una etapa o tratamiento particular, por tanto, escoge al especialista de acuerdo a tu necesidad de salud, no porque ya lo conozcas desde hace tiempo.
Los chequeos que generalmente conllevan la elección de un nuevo o nueva especialista en ginecología son:
Sabemos que la ginecología es la especialidad del cuidado del sistema reproductor femenino que se encarga de atender y controlar todos los cambios a los que naturalmente la mujer está sometida y las enfermedades que puede adquirir, basándonos en la información de los ginecólogos ecuatorianos, podemos colocar a los quistes y miomas uterinos como los más comunes en nuestro país, seguidos de las infecciones y enfermedades de transmisión sexual como el virus del papiloma humano.
Como mujer, debes estar consiente de la importancia de las visitas frecuentes al ginecólogo, ya que las enfermedades pueden agravarse si no son detectadas y controladas a tiempo, como el caso de cáncer uterino, cuyo principal causante es el virus del papiloma humano o el cáncer de seno, que requiere una autodetección frecuente y control mamográfico a partir de los 35 o 40 años.
El mayor peligro de las enfermedades de Transmisión Sexual es que en muchos casos no presentan síntomas, puede pasar mucho tiempo hasta que se manifiesten las molestias y el resultado más grave es que pueden llegar a generar tumores cancerígenos, por tanto, es mejor tratar de detectarlas a tiempo con una ginecóloga de confianza y con amplia experiencia en este tipo de enfermedades:
La colposcopia es un procedimiento ginecológico indoloro, que consiste en la exploración del cuello uterino, en el cual se examina todo el conducto vaginal para determinar si existe alguna lesión o posibilidades de cáncer. Es un examen complementario al Papanicolaou.
Ahora si se lidia con la infertilidad, es importante que, en los procesos de fertilidad, el médico realice los estudios pertinentes, exámenes hormonales, estudios a profundidad y siempre estar abierta a los tratamientos indicados para mejorar significativamente el estado de fertilidad.
Es importante el reconocimiento de esto, ya que hay parejas que tardan en concebir durante uno o dos años y se mantienen firmes de que no existe ningún problema, ya sea por la vergüenza social que puedan adquirir. Realmente este no es un problema que no tenga solución, si bien es cierto al tratar las hormonas específicas, los doctores pueden lograr un avance significativo en las pacientes infértiles.
Muchas veces es difícil entender los estados transitorios de la mujer, ya que son completamente hormonales y cuando llegan a la edad del climaterio pueden presentar síntomas parecidos, pero no en todos los casos son iguales o a la misma edad.
Este es un periodo de transición que se prolonga por varios años, antes y después de la menopausia, que se genera del agotamiento ovárico, donde la producción de hormonas es baja y principalmente la mujer siente ciertas alteraciones, cambios físicos y emocionales.
Es importante tener en cuenta que el climaterio y la menopausia son dos conceptos distintos, la menopausia es un acontecimiento normal, natural en la vida de la mujer y el climaterio, es una etapa de la vida de la mujer que se caracteriza principalmente por la pérdida de la capacidad reproductiva. Siendo esta última una etapa vivida diferente por cada mujer.
Es necesario e importante conocer que nuestros médicos manejan tecnología de punta que se utiliza para la práctica de cirugía láser, la cual permite tener mayor precisión microquirúrgica, ya que el láser cumple las funciones del bisturí permitiendo acceder al segmento inferior del aparato genital (vulva, vagina y cuello uterino) o a los órganos alojados en la cavidad peritoneal (ovarios, útero, trompas), es uno de los mayores avances en la medicina, porque llega a zonas afectadas que son poco accesibles sin dañar su alrededor.
Es por eso que un médico capacitado, que use los avances de la medicina para beneficio de la paciente y que sea empático será el que logre darle la comodidad a la hora de las consultas.
Existen algunas señales para saber si tienes este trastorno, entre ellas: periodos menstruales irregulares, abundantes y dolorosos, problemas en la piel, aumento de vello (pecho, abdomen y rostro) y aumento de quistes en los ovarios.
Este virus puede ser de bajo o alto riesgo. Para bajo riego por lo general se presentan verrugas y los tratamientos son muy sencillos. Sin embargo, el papiloma de alto riesgo puede causar varios tipos de cáncer como cáncer de genitales, de cuello uterino, boca y/o garganta, vulva, y ano.
Existen factores que representan mayor riesgo de desarrollar endometriosis, como: no haber dado a luz, empezar ciclo menstrual temprano, ciclos menstruales muy cortos o largos, tener bajo índice de masa corporal y antecedentes familiares.